
SEMANA CIENTÍFICO CULTURAL
Del 27 al 30 de marzo se llevó a cabo en las instalaciones de nuestro Colegio la tradicional Semana Científico Cultural. Nos dio mucha alegría volver a retomar este evento como usualmente se había llevado a cabo a lo largo de los años.
El tema que orgullosamente desarrollamos en la XXIX Semana Científico Cultural fue nuestro querido país México, por lo cual se nombró a esta semana “México, México, ra, ra, ra”
Nuestros alumnos de Preescolar realizaron el proyecto “Mi México Lindo”. Durante los cuatro días conocieron la riqueza con la que nuestro país cuenta a través de cinco temas, los cuales fueron: identidad nacional, costumbres y tradiciones, biodiversidad, gastronomía y atractivos turísticos. Estos temas fueron reforzados con diversas dinámicas, juegos, música y bailes.
Por las mañanas, las secciones de Primaria y Bachillerato tuvieron los ya tradicionales talleres, conferencias, concursos de Declamación, Olimpiada de Matemáticas, Cuento, Ortografía, Ensayo, Oratoria, Rally Matemático, Rally de Ciencias Sociales, Hipódromo de Historia y Geografía, Maratón de la Naturaleza, Ingenia, Diseño de un Cartel con Logotipo, Olimpiada de Lectura Rápida, Canto, Portadas Decorativas, Jeopardy, Poetry, Race of Words, Irregular Verbs, Trivia on General Knowledge, y como primer año se realizó el concurso de Historia del Arte. En todos estos eventos los alumnos se divirtieron y disfrutaron de una sana convivencia con sus maestros y compañeros, enriqueciendo su acervo cultural.
La tarde del martes 28, los alumnos se reunieron en la explanada del Colegio para visitar la ya tradicional Tarde de Ciencias, donde nuestros alumnos de Secundaria mostraron los avances de sus proyectos de investigación en esa materia. Toda la comunidad escolar estuvo invitada a presenciarla.
Los emprendedores de nuestro programa de Impulsa de 2° de Preparatoria, pudieron ofrecer a la venta los productos que elaboran en sus empresas.
Al término de la Tarde de Ciencias, nos reunimos en las gradas del Colegio para disfrutar de diferentes espectáculos. Entre las presentaciones estuvieron las siguientes: declamaciones de Preescolar, Canto y Orquesta de Preescolar, Show de Magia, presentación en Inglés de los grupos de 4°, 5° y 6° de Primaria, exhibiciones de piano, Ballet Folklórico del Colegio, Ballet Clásico y concurso de Canto.
La tarde del jueves 30 de marzo, el Colegio se convirtió en un maravilloso escenario para celebrar a nuestro país, teniendo como centro en nuestra explanada una réplica del Ángel de la Independencia, adornado a su alrededor con papel picado de diferentes colores, una lona gigante representando a México y pequeños puestos, cada uno decorado con alegres manteles y lonas.
Esta tarde se entregaron boletos a nuestros alumnos para que al final de la celebración los intercambiaran por un delicioso refrigerio.
La tarde comenzó con la presentación de la sección de Preescolar en Songs and Nursery Rhymes seguida por las Declamaciones de Preescolar y Bachillerato, exhibiciones de piano y de ganadores de Canto, Premiación del Cartel con Logotipo, Canto y Orquestas de Primaria, y Reconocimiento al personal de Mantenimiento y apoyo de colaboradores externos.
Se reconoció también a nuestra querida compañera Yolanda Lecanda Terán por su trayectoria de 39 años en el Colegio.
Esta emotiva tarde en gradas concluyó con la presentación de la coreografía de “Jerusalema” representada por los alumnos desde KIII hasta 3° de Preparatoria junto con el personal que labora en nuestro hermoso Colegio. Esta coreografía fue un claro ejemplo del trabajo en equipo.
Para el cierre de esta grandiosa Semana Científico Cultural, se organizó una convivencia en la explanada del Colegio, donde fue ofrecido el refrigerio, preparado y servido por personal del Hotel Hacienda Cocoyoc, que constó de una orden de tacos dorados (uno de papa con raja y otro de pollo), frijoles refritos con totopos y tiritas de jícama y zanahoria.
Esa noche también contamos con el valioso apoyo de las mamás de la Asociación, quienes atendieron los puestos donde se pudieron canjear boletos por dulces mexicanos, palomitas, algodones de azúcar, bolis, esquites y aguas frescas.
Adicional a todo lo anterior, los alumnos de Preescolar, 1° y 2° de Primaria recibieron boletos para canjearlos en los puestos de “globos” y “pinta-caritas”.
La convivencia estuvo amenizada por la Marimba Nandayapa, alternando con el Ballet Folklórico de Yautepec, además de la participación de dos zanqueros, vestidos con tradicionales trajes mexicanos.
Los alumnos de Bachillerato tuvieron exposiciones acerca de México, coordinados por la Academia de Ciencias Sociales.
Toda nuestra comunidad escolar disfrutó de esta maravillosa Semana Científico Cultural. Esperamos que el cariño con el que se planearon las actividades y eventos se haya visto reflejado en cada uno de ellos.
Centro Educativo Cocoyoc
Teléfono: 735 35609 44
Horario de atención: Lunes, martes y miércoles de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.
Email: contacto@cec.academy
Xochicalco y Monte Albán 98 | Lomas de Cocoyoc, Morelos. 62840