Centro Educativo Cocoyoc | Actividades
Encuentro atlético de Primaria
Celebración del Grito de Independencia | CEC Preescolar

XXXI MINIOLIMPIADA DE PREESCOLAR Y ENCUENTRO ATLÉTICO DE PRIMARIA

 

El lunes 13 de febrero se realizó la ceremonia de inauguración de la trigésima primera Miniolimpiada de Preescolar y Encuentro Atlético de Primaria. El programa lo condujo la Lic. Talía Figueroa, Coordinadora de Preescolar.  

Para iniciar dicho evento, la banda de guerra “The Marching Band”, perteneciente a la Secundaria General del municipio de Atlatlahucan y a cargo del Prof. Ángel Salazar Anzures, acompañó a los alumnos de Preescolar y Primaria en el tradicional desfile deportivo, donde cada grupo efectuó diferentes evoluciones con ritmo, coordinación, reacción y sincronización, utilizando diversos materiales. 

Al término del desfile se llevaron a cabo los honores correspondientes a nuestro Lábaro Patrio, durante los cuales seis alumnos de Sexto de Primaria, con los promedios más altos, conformaron la escolta. 

Se leyó una breve remembranza acerca del origen de los Juegos Olímpicos en Grecia, para dar paso al recorrido del Fuego Olímpico donde participaron dos alumnos de Preescolar y dos de Primaria quienes, a modo de relevo, corrieron con la antorcha en sus manos para terminar haciendo entrega de ella a un quinto alumno de mayor edad, que señaló los cuatro puntos cardinales y realizó, con la ayuda del profesor encargado, el encendido del pebetero. 

En esta ocasión el Juramento Deportivo estuvo dirigido por una pequeña alumna de Preprimaria y otra de 6° de Primaria. 

La Lic. en Educación Física, Leticia Serrano Vilchis, pronunció unas palabras alusivas al evento y cedió el micrófono a la Lic. Magdalena Menchaca Barragán, para hacer la declaratoria inaugural de la Miniolimpiada y Encuentro Atlético. 

Despedimos a la banda de guerra “The Marching Band” disfrutando de una exhibición de diferentes melodías, acompañados de las bastoneras. Así mismo, se les entregó un diploma y una carta en agradecimiento a su valiosa participación y entusiasmo durante este día. 

Finalizamos la ceremonia dando las gracias al personal involucrado en la realización de este evento. Posterior a ello, los alumnos y el personal del Colegio se reintegraron a sus actividades normales. 

El primer día de competencias, martes 14 de febrero, le tocó participar a los alumnos de Prekínder, KI y KII de la sección de Preescolar quienes realizaron, con mucha alegría y entusiasmo, las siguientes pruebas:

PREKÍNDER: - 

  • Carrera de 20 mts. Planos
  • Lanzamiento de pelota
  • Gateo 
  • Circuito de destrezas                                 

KI Y KII:

  • Carrera de 50 mts. planos
  • Lanzamiento de pelota
  • Salto de longitud  
  • Circuito de destrezas

El  miércoles 15 de febrero tocó el turno a los alumnos de Preprimaria y KIII, quienes se sintieron muy motivados por las porras de sus padres y participaron con mucha pasión en las siguientes pruebas:

  • Carrera de 60 mts. planos 
  • Lanzamiento de pelota
  • Salto de longitud 
  • Circuito de destrezas

Las actividades de la sección de Preescolar finalizaron ambos días, martes 14 y miércoles 15, con la tradicional Matrogimnasia, que tiene como objetivo principal  fortalecer los lazos afectivos entre los alumnos y sus padres.

El jueves 16 de febrero, tercer día de competencias, participaron los alumnos de Primaria Inferior (1°, 2° y 3°) quienes con gran desempeño y fervor realizaron las siguientes pruebas:

  • Carrera 75 mts planos
  • Salto de longitud
  • CIRCUITO 1: Frisbee y salto de costal
  • CIRCUITO 2: Armar torre con tablas y derribar
  • CIRCUITO 3: Lanzamiento de costal a rampa y equilibrando obstáculos

El viernes 17 de febrero finalizamos la semana con la participación de los alumnos de Primaria Superior (4°, 5° y 6°) quienes demostraron grandes habilidades en todas sus pruebas:

  • Carrera 100 mts planos
  • Salto de longitud
  • CIRCUITO 1: Frisbee y variante: jalar llanta
  • CIRCUITO 2: Armar torre con tablas y derribar, variante: diez saltos con cuerda.
  • CIRCUITO 3: Lanzamiento de costal a rampa y equilibrando obstáculos, variante: saltar cinco veces el resorte y pasar por abajo (pecho tierra).

Agradecemos la participación y esfuerzo de todos nuestros alumnos y también la de sus padres, a la Asociación de Padres de Familia, quienes generosamente abastecieron de agua a los participantes y, especialmente, a la Escuela Superior Internacional de Educación Física de Cuautla, por su apoyo en este evento.

 

 

Teléfono: 735 35609 44

Ubicación: Calle Monte Albán 98. Lomas de Cocoyoc. Morelos, México. 62840.

}

Horario de atención: Lunes, martes y miércoles de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.