Centro Educativo Cocoyoc | Actividades
Conferencia ¿Cómo investigamos el envejecimiento?
Celebración del Grito de Independencia | CEC Preescolar

¿Cómo investigamos el envejecimiento? Braulio Ramírez, exalumno CEC, nos platica

 

En el ser humano hay cambios que podemos observar a lo largo de los años: nuestra piel cambia, nuestro color de cabello cambia, nuestra estatura cambia, los órganos del cuerpo van funcionando distinto, por ejemplo, nuestro cerebro. ¿Qué nos falta saber acerca de los efectos del tiempo en nosotros? ¿Cómo investigamos el envejecimiento? La búsqueda de respuestas a estas preguntas ha progresado a lo largo de la historia, conforme vamos aumentando la esperanza de vida y teniendo nuevas herramientas tecnológicas para estudiarlo. 

 

Un grupo de investigación del Instituto de Fisiología Celular, de la UNAM, en el área de neurociencias, dedica su estudio al cerebro y algunos cambios que presenta ante distintas dietas y estímulos, o aquellos que se presentan ante enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer. Braulio Ramírez Ramos, exalumno del CEC, estudiante de la Maestría en Ciencias Bioquímicas, realiza su investigación en este grupo.

 

El 29 de junio del 2022, Braulio visitó el Colegio, junto con sus compañeras de posgrado Lorelei Ayala, Gisselle Campos y Laura Cano, para impartir a los grupos de Segundo y Tercero de Secundaria una conferencia práctica en las instalaciones del laboratorio escolar de Biología. En esta sesión nos presentaron cómo se puede estudiar el envejecimiento en distintos organismos modelo como el gusano C. elegans, los peces zebra, el ratón y la rata topo, con los que compartimos un gran porcentaje de información genética. Esta actividad fue una gran experiencia para nuestros estudiantes quienes tuvieron oportunidad de ver cómo es un cerebro de ratón, cómo se ven las neuronas a través del microscopio y practicar el pipeteo que se emplea en el cultivo de células para su estudio. 

 

Agradecemos a Braulio y su equipo por el increíble acercamiento a la investigación científica que dio a nuestra comunidad estudiantil CEC. Las caras de asombro y sonrisas que despertaron fueron invaluables. 

 

Ésta es la primera de varias colaboraciones que tendremos a lo largo del ciclo escolar 22-23 para despertar la curiosidad y pensamiento crítico en cada estudiante y el interés por la ciencia y la tecnología. 

 

 

Teléfono: 735 35609 44

Ubicación: Calle Monte Albán 98. Lomas de Cocoyoc. Morelos, México. 62840.

}

Horario de atención: Lunes, martes y miércoles de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.